top of page

Superó México 40 millones de turistas internacionales en 2023

  • Foto del escritor: Aqua Bay mx
    Aqua Bay mx
  • 18 sept 2024
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 24 sept 2024

El secretario de Turismo del gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, defendió la filosofía de la política en el sector adoptada en los últimos cincos, que ha consistido en “hacer del turismo una herramienta de reconciliación social”. Y que, además de diversificar la oferta y descentralizar los puntos de interés turísticos, han permitido cerrar el año con las mejores cifras de la historia: más de 40 millones de visitantes extranjeras, con un gasto medio de más de mil 155 dólares (20 mil 700 pesos), lo que representa una mejora significativa, de más de un 25,7 por ciento, con respecto al año 2019, que fue el último ejercicio regular antes de la pandemia de covid 19, que provocó una fractura en el turismo mundial, incluido México.


Torruco participa estos días en su última Feria Internacional de Turismo (FITUR) como secretario de Estado mexicano, después de ejercer a lo largo de todo el sexenio del Presidente Andrés Manuel López Obrador. Su gestión arrancó con la pandemia de covid 19 y la cerró con el desastre natural en Acapulco tras el paso del huracán Otis, que destrozó una gran parte de uno de los puertos turísticos más importantes del país.


A lo largo del 2024 esperan superar los 42.5 millones de turistas extranjeros, en gran medida potenciados por la llegada del Tren Maya al sureste mexicano, que, según el secretario mexicano, ya estará a pleno funcionamiento “a mediados de marzo”.

Torruco dijo que el ingreso de divisas por turistas de internación vía aérea en 2024, ascenderá a 25 mil 930 millones de dólares, lo que representaría un incremento de 0.3 por ciento comparado con lo estimado en 2023, esto es 74 millones más; y significaría un incremento de 31.9 por ciento comparado con lo registrado en 2019.


 
 
 

Comments


bottom of page